Seguidores

domingo, 27 de septiembre de 2015

EL ASUNTO (1973) "THE AFFAIR"






NATALIE WOOD: BIOGRAFÍA EN ESPAÑOL

  
 
  




CRÍTICA EN EL PERIODICO "ABC DE MADRID" (16-5-1975)

El tema de esta película, podría resumirse en las tres fases habituales de tantos argumentos amorosos: flechazo, conquista y desencanto. que, en este caso, se continúan en otros tres; ruptura, depresion y esperanza. Todo se desarrolla en torno a un personaje femenino: Cortney Patterson, muchacha de gran belleza, perteneciente a una familia adinerada, habituada al lujo y el confort. La polio -tema de permanente interés para el cine norteamericano- atenazó sus piernas en la niñez, pero ha sabido sobreponerse a los complejos de la parálisis; ha demostrado que es capaz de defenderse por si misma, de vivir sola, de moverse con normalidad por su mundo, de trabajar e incluso de triunfar en el campo de la música moderna. A los treinta y tantos años, le faltaba únicamente la gran experiencia del amor en toda su intensidad. El idilio surge, se desarrolla con lentitud, alcanza el cenit de la felicidad aparentemente eterna, luego languidece y se esfuma... Cuando todo parece hundirse a su alrededor, Cortney, perdida su seguridad, desalentada, desemboca en el suicidio. Pero los suyos la ayudarán a superar también esta prueba, para que afronte de nueva la vida con una vitalidad reforzada. Este es el asunto. Y dicho así, esquemáticamente, no cabe duda que tiene interés y que cuenta con elementos más que suficientes para motivar una película estimable, o, cuando menos entretenida. Desgraciadamente la realidad no es esa. Bien sea por incapacidad de los guionistas o por impericia del realizador, lo cierto es que el relato está llevado en una forma tan incoherente, tan desordenada que el espectador no sólo no se siente interesado, sino que se ve sumido constantemente en la desorientación. La evolución mental y sentimental de los personajes esta mal dosificada; no se comprende cómo el galán, enamoradisimo y entusiasmado del comienzo, puede transformarse tan bruscamente, en el hombre hastiado que no sabe cómo dar fin a su aventura y huir. Hay falta de definición en los tipos, cuidado de precisión en las situaciones y, por añadidura, la trivialidad de los diálogos y la inconsistencia de la interpretación redondean el desacierto. Natalie Wood ya no es aquella muchacha preciosa de sus comienzos; conserva un rostro atractivo, unos ojos bellísimos; pero da la impresión de haber interpretado esta película en estado de buena esperanza, a juzgar por su figura y por el lamentable vestuario que le han seleccionado. En definitiva, <El asunto> es un tema estimable que, en mejores manos, pudo convertirse en una película interesante. En las de Gilbert Cates se ha quedado en menos de medio camino.-HERMES.
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
¡Natalie Wood y Robert Wagner eran mágicos!
A lo largo de los años me perdí esta película para televisión y me sorprendió por completo la gran actuación de Natalie Wood (Courtney Patterson), "Meteor", '79, una lisiada de la que se aprovechó Robert Wagner (Marcus Simon), "El Padrino". ,'03. Marcus Simon se enamoró perdidamente de Courtney y la volvió loca hasta que ella finalmente le prestó atención y se acostó con él. Marcus nunca debería haber iniciado un romance con Courtney, porque solo iba a romperle el corazón. La actuación entre Marcus y Courtney fue fantástica y por momentos te hizo enojar mucho con Marcus por haber iniciado todo este "AFFAIR". Bruce Davison, (Jamie Patterson), el hermano de Courtney le dice: "Al menos alguien te amaba en este mundo" y "Fue bueno que pudieras ver de qué se trata el MUNDO REAL"! Natlie Wood y Robert Wagner se casaron por segunda vez durante esta película y realmente eran una pareja perfecta. ¡Extrañamos mucho a Natlie!
00000000000000000000000000000000000000000
The Affair
The Affair es una película hecha para televisión que resulta tan interesante como ver hervir el agua. Rodada en 1973, es una de las pocas películas en las que Natalie Wood canta, y es una de las pocas veces que Wood y su marido en la vida real, Robert Wagner, aparecen en la misma producción. Puede que Wood y Wagner hayan tenido una química tremenda en persona, pero no se traduce tan bien en la pantalla, al menos no en esta película.
De hecho, en esta película no hay mucha "química", ni entre Wagner y Wood ni entre ninguno de los otros personajes. Esto puede haber sido un reflejo del verdadero estado de su matrimonio. En el momento de la muerte de Wood en un supuesto accidente de barco, ha habido un aura de sospecha en torno a su marido Wagner y algunos programas de televisión sensacionalistas incluso han insinuado que había asesinado a su esposa. Sin duda, su comportamiento después de la muerte de su esposa ayudó a alimentar las sospechas, ya que Wagner parecía casi decidido a entablar romances públicos con prácticamente todas las actrices solteras que pudiera conseguir.
En The Affair, Wagner se presenta como un acosador del personaje de Wood, una cantante y compositora esponjosa, y prácticamente se mete a la fuerza en su vida. El personaje de Wood, cuyas piernas están paralizadas por la polio de la infancia, finalmente cede a sus avances y, antes de que te des cuenta, está proclamando su amor por ella.
La progresión de su relación se presenta de manera errática y esto, junto con una edición entrecortada, lleva al espectador a no estar del todo seguro de lo que está sucediendo, ya que la motivación del personaje se ignora casi por completo en el guión. Nunca se entiende por qué el personaje de Wagner se siente atraído por Wood o qué ve ella en él. Uno tiene la impresión de que el productor, Aaron Spelling, asumió que el público ya sabía que Wagner y Wood estaban casados ​​en la vida real y, por lo tanto, no había una necesidad real de retratar un romance entre sus personajes. El simple hecho de hacer las cosas por inercia era suficiente para Spelling, pero no para las exigencias de hacer una buena película.
El pobre desarrollo de la trama no es el único problema de esta película. La calidad de la dirección es muy pobre, incluso para los estándares de una película hecha para la televisión. La trama es débil y los personajes están muy poco desarrollados. Esta película tiene todo tipo de modas de los años 70, incluidos pantalones acampanados, alfombras de pelo largo y gafas de Elton John. Se supone que Wood usa muletas debido a su condición médica, pero de vez en cuando la vemos de pie y/o caminando sin muletas, y luego, en la misma escena, las muletas reaparecen mágicamente. Evidentemente, durante el rodaje, alguien se daría cuenta de que Wood no llevaba sus muletas y entonces se las pondría y el rodaje continuaría. Aparentemente, el productor pensó que los espectadores serían demasiado estúpidos para darse cuenta. O eso o era demasiado tacaño como para molestarse en rehacer las escenas sin muletas.
Hablando del presupuesto de la película, se puede decir que era realmente ajustado. Demasiado ajustado para permitirse un guionista decente. The Affair está llena de todo tipo de diálogos abstractos, increíbles y poco naturales.
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
La película hecha para televisión The Affair (título provisional: Love Song) marcó el regreso a la televisión de Natalie Wood después de una ausencia de 18 años (su último trabajo regular en la pantalla chica fue en la comedia de situación de 1954 The Pride of the Family). Wood interpreta a una compositora lisiada de 32 años cuya discapacidad la ha vuelto cínica y desconfiada de la bondad de los extraños. Robert Wagner (el marido de Natalie Wood en la vida real) coprotagoniza la película como un abogado compasivo que se enamora de ella. Cuando se encariña con su nuevo novio, descubre que su familia se opone a la relación. Escrita por Barbara Turner, The Affair se emitió por primera vez el 20 de noviembre de 1973.

No hay comentarios:

Publicar un comentario