Seguidores

domingo, 27 de septiembre de 2015

LA PÍCARA SOLTERA (1964) "SEX AND THE SINGLE GIRL"



PELÍCULA EN ESPAÑOL GRATIS ONLINE
 
 
 





NATALIE WOOD: BIOGRAFÍA EN ESPAÑOL


 










CRÍTICA EN EL PERIODICO "ABC DE MADRID" (21-4-1965)

Para la graciosa película de Richard Quine, con ese tono de comedia a la americana tan grato de contemplar, con estupendo material facturable y sin mayores ambiciones, se dio con un grupo de intérpretes que son su mejor adorno. En "La pícara soltera" anda Tony Curtis con sus alegres desvergüenzas; Natalie Wood, actriz encantadora, que le lleva el dúo a Curtis con preciosa desenvoltura; Henry Fonda y Lauren Bacall, maduros ya en su larga historia artística, que hacen una pareja veterana, desavenida y reñidora con una carga muy ingeniosa de matices cómicos. Está Mel Ferrer, suelto de compromisos femeninos "girovagante" de una en otra con esa aplomada soltura que le es habitual. Y aún asoma la estampa de nuestro viejo amigo Edwar Everet Horton, veterano de obras importantes y lejanas que trae con él un montón de recuerdos antiguos. "La picara soltera" es una obra alegre y enredadora, montada sobre ese ligero armazón intranscendente y vistoso en el que suelen ser maestros los realizadores americanos "La picara soltera", espléndida de fotografía, de escenarios, de movimiento, de chispeante bullicio, de ingenio cómico somero, pero de ruidosa eficacia, rumbea por ese mundo fácil y rico del horizonte americano de hoy, donde todo se mecaniza hasta un punto increíble de inocentes y graciosas complicaciones. Richard Quine y su grupo de artistas resbalan sin tropiezo en una sonriente cuesta abajo por las brillantes y ligeras imágenes de su película. Gabriel GARCÍA ESPINA
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La Vanguardia: Día de estreno (20-5-1965) Día crítica (22-5-1965)
La moderna comedia cinematográfica americana, permanece fiel a unas características definidas que le han ganado un merecido prestigio y cuyas fórmulas están muy lejos de haber apurado. Hay directores de primera línea que se han especializado en el género y son numerosos los actores y actrices que lo cultivan con inimitable maestría. Algunas de estas comedias —aunque casi todas suelen tener un nivel de calidad bastante considerable— han quedado como arquetipos de un estilo y de la categoría de una cinematografía. «La picara soltera», estrenada ahora en el Windsor, figura entre las mejores que hemos visto últimamente. Ha sido montado sobre un guión muy inteligente en el que el enredo y los eternos recursos del cine cómico se amalgaman con naturalidad. Se trata de divertir al espectador con ingenio y agudeza y esto supone siempre una labor de creación que no está al alcance de cualquiera, sobré esta trama argumental, Richard Quine ha realizado una película que es un prodigio de gracia e intención satírica. Gracias a una perfecta sincronización de la cámara con la acción y un diálogo que pone intencionado énfasis a la historia, ésta fluye ligera y chispeante, dinámica y variable y siempre jugosa y sugestiva. La fotografía en color y la música de Count Basie, están al exigente nivel técnico que impera en toda la cinta. Se relata el enfrentamiento entre una doctora en psicología y su paciente, periodista especializado en escándalos. El dúo de amor coincide con el momento de mayor complicación en las relaciones mutuas. El enredado ovillo se desenvolverá después con extraordinaria destreza y dará lugar a las situaciones más regocijantes de la cinta. En torno a la pareja protagonista se mueven otros personajes dibujados con trazos simples pero bien definidos, que dan mucho juego a la comedia. Al evidente atractivo de la historia hay que añadir las intencionadas alusiones de todo calibre e intención que se suceden con relampagueantes destellos de agudeza. Una vez más los americanos ponen en solfa sus costumbres o vicios más arraigados. Aquí reciben certeros mandobles las revistas de escándalos a través de deliciosas escenas en las que el gerente de una de estas publicaciones felicita paternalmente a sus redactores por el alto grado de difamación que han conseguido alcanzar en sus escritos. La psicología y los complejos sexuales son también enfocados de un modo ocurrirte y travieso que no rebasa nunca los límites del buen gusto. Y en fin, toda la problemática nerviosa del país, que pasa sin transición dé la euforia a la infelicidad y viceversa, es caricaturizada con sutil ironía. Pero, como corresponde al estilo de la obra, todo ello sirve para divertir. El espectador se ríe gozoso y siente en todo momento el cosquilleo reconfortante que provoca en él la soberbia lección de habilidad cinematográfica que ofrece Richard Quine. Esto se pone de manifiesto especialmente en el admirable aprovechamiento de las situaciones sin incurrir en el recurso dé la reiteración y en el montaje ceñido y esencial sobre el que descansan el dinamismo y la fluidez del relato. En su última parte, éste recurre a la desenfrenada carrera de varios vehículos en medio de atestadas autopistas y extrae de ella unos excelentes recursos cómicos: Parte fundamental de la producción es el capítulo interpretativo en el que se demuestra el gran director de actores que es Quine. . Este ha recurrido a cinco figuras famosas precisamente en esta clase de películas. Tony Curtis muestra una gran seguridad y la posesión de un amplio registro de expresiones. Natalie Wood es, para nuestro gusto, la gran figura de la cinta. Su gracia y atractivos físicos quedan realizados por una mímica deliciosa y un estilo natural y ceñido, que hacen de su papel una creación memorable. Henry Fonda es el gran actor de siempre, sobrio y capaz de expresar sus reacciones con eficacia sobriedad. Laureen Bacall sigue poseyendo unas excelentes dotes de comediante que acredita una vez más, y Mel Ferrer, en un papel de menos lucimiento, se desenvuelve con naturalidad. Una serie de actores de segunda fila completan el estupendo capítulo interpretativo de la película y añaden a ella nuevos motivos de elogio. J. PEDRET MUNTAÑOLA.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Una película divertida con un nombre provocador.
Las estrellas que aparecen en esta película prometen y cumplen. Nunca he visto a una mujer más dulce que Natalie Wood aquí. Tony Curtis es el malo de los tabloides primero, que se convierte en el tonto romántico más tarde. Henry Fonda fabrica medios y está felizmente, y muchas veces tristemente casado con Lauren Bacall, una vez su secretaria. La trama está maravillosa construida en torno al romance en desarrollo entre Curtis y Wood y su entrelazamiento con las tensiones entre Fonda y Bacall. Curtis desarrolla un plan para hacer que Wood admita que lo hizo o no lo hizo (ya sabes qué), cuyos resultados se publicarán en ¡STOP!, el peor tabloide. Después de que él se enamora de ella, todo cambia, pero el problema es que el plan incluía a Fonda, y esto se complica aún más por el temperamento de Bacall. La complicación produce muchas situaciones cómicas que disfrutarás.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Un encanto
He visto esta película varias veces a lo largo de los años y me gustaría que saliera en DVD. Natalie Wood nunca había sido más hermosa y la batalla de los sexos nunca había sido más divertida. Es genial ver una historia de amor que no recurre a lenguaje grosero o humor adulto, sino simplemente a un diálogo ingenioso y a los caprichos de la naturaleza humana.
Tony Curtis interpreta a un periodista sensacionalista que intenta obtener información sobre Helen Gurley Brown (interpretada por Natalie Wood) y su vida personal para averiguar si realmente sabe algo sobre sexo y relaciones. Para ello, se hace pasar por un conocido (interpretado por Henry Fonda) que tiene problemas con su esposa celosa (interpretada por Lauren Bacall) para poder hacerse pasar por un paciente y buscar su consejo.
La confusión causada por esta suplantación solo conduce a más problemas. Sin embargo, esto es sólo un detalle secundario de la seducción que la periodista practica al Dr. Brown y del glorioso caos que sigue.
Sus constantes comparaciones de Tony Curtis con Jack Lemmon (el coprotagonista de Curtis en Con faldas y a lo loco) atraerán a cualquiera que haya visto ese clásico.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Se estrenará una película en formato DVD.
A pesar de todas sus críticas, "El sexo y la soltera" es una delicia, una película de puro entretenimiento con un elenco maravilloso que ofrece muy buenas actuaciones. Esta película merecería ser estrenada en DVD. Tony Curtis y Natalie Wood son mejores que en "La Gran Carrera". Henry Fonda encontró en Lauren Bacall una compañera del mismo calibre que Bette Davis o Katharine Hepburn y los dos formaron un equipo estupendo. Mel Ferrer contribuye con momentos divertidos en una actuación cómica poco común. El guión es ingenioso y nos regaló momentos destacados como el homenaje de Quine a Billy Wilder durante una escena de seducción entre Tony Curtis y Natalie Wood. Por supuesto, el Sr. Wilder es un director de renombre, Quine no tiene el mismo estatus, pero en esta película y en varias de su filmografía demuestra un gran talento especial para la comedia y desarrolla una amistad con el fallecido Jack Lemmon, quien una Una vez dijo que Quine es uno de los directores más subestimados de este negocio. Quine nos trajo: "La campana, el libro y la vela", "La dueña de mi casa", "Desconocidos cuando nos conocimos" y "Cómo asesinar a tu mujer", además de "Operación Mad Ball", la película que Wilder vio e invitó a Lemmon a ver el clásico "Con faldas y a lo loco". El señor Jack Lemmon y "Con faldas y a lo loco" suelen ser celebrados en "El sexo y la chica soltera". ¡Por todas estas razones la vi!
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
¡Dios mío, Joseph Heller la escribió!
Ahora lamento haberme visto la película a toda prisa anoche y haberle dicho al DVR que la borrara. ¡Me pareció muy graciosa, de una manera disparatada, autorreferencial y metaficcional! Hay que amar una película que continuamente hace referencia a lo mucho que Tony Curtis se parece a Jack Lemon. ¡Nunca pensé que los estudios permitieran semejantes bufonadas irónicas en la pantalla! Sí, Natalie Wood es la mujer más hermosa y deseable del mundo. Henry Fonda hace su rutina de seriedad con un efecto cómico brillante. Lauren Bacall es atemporal y eterna en el papel de una esposa justificadamente paranoica.
No dejo de pensar: ¿quién fue el ingenioso que ideó semejante guión? Joseph Heller, el autor de Catch-22, una de las novelas más aclamadas del siglo XX. ¡Esta película está increíblemente y lamentablemente subestimada!
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Película divertida con un tema delicado
Hay algo contagioso en esta comedia. El reparto es tan perfecto como se puede ser, pero el tema era un poco extraño en comparación con las costumbres actuales.
Antes de Carrie Bradshaw estaba Helen Gurley Brown (Natalie Wood), una psicóloga y empresaria de la vida real (fue editora de Cosmo durante 32 años). La Sra. Brown acaba de escribir un libro muy controvertido sobre el sexo y la chica soltera (de ahí el título). Crea una tormenta de fuego entre sus colegas masculinos y sus pacientes conservadores. Tony Curtis es Bob Weston, un escritor de una revista de mala calidad similar a National Enquire llamada Stop. Bob quiere conseguir una entrevista con la Sra. Brown, pero finge ser un paciente que necesita asesoramiento matrimonial como artimaña. Utiliza el matrimonio inestable de sus vecinos de al lado, Frank (Henry Fonda) y Syvia (Lauren Becall), como material. Por supuesto, surge un romance y luego se producen la confusión y las travesuras habituales.
Mi problema con la película es la forma en que se retrata a la Sra. Brown. Es una mujer confusa, débil y aturdida. También es una terapeuta terrible. A pesar de haber escrito un libro sobre cómo una chica soltera puede tener éxito, inmediatamente se permite involucrarse con un paciente casado. Si yo fuera la verdadera Helen Brown, estaría horrorizada. La Sra. Wood es hermosa y su presencia en pantalla me cautiva, pero interpreta a la Sra. Brown como una mujer que necesita un hombre... exactamente lo opuesto al libro que escribió y a mis recuerdos de la Sra. Brown en la vida real (principalmente de la lectura de su biografía).
Entiendo que la película se ambienta en 1964, cuando las opiniones sobre las relaciones entre hombres y mujeres se inclinaban más hacia el dominio masculino, pero aun así me resultó difícil aceptar que la Sra. Brown pudiera lograr tanto estando tan desesperada por un hombre... y uno casado, además. Sus técnicas de terapia violan todos los códigos de ética que puedas imaginar. Claro, fue una película divertida y la disfruté, pero me dejó una sensación incómoda por la forma en que se retrata a las mujeres simples.
El reparto secundario es de primera categoría y el mejor punto de venta de la película. Fonda y Bacall como los vecinos que se pelean son un placer. Mel Ferrer como el psicólogo colega de Brown y el interés amoroso potencial es hilarantemente adulador y arrogante. Fran Jeffries y Leslie Parish son los intereses amorosos/secretarios atractivos y divertidos de Bob. Larry Storch aparece en un cameo como un policía en motocicleta durante la extraña escena de persecución en la carretera del final. Count Basie y su orquesta están aquí solo para brindar algo de seriedad, pero en realidad no desempeñan ningún papel clave.
Hay un chiste recurrente sobre Tony Curtis vistiendo una bata de mujer y todos se refieren a él como el Sr. Lemon. Curtis y Jack Lemon habían protagonizado "Con Faldas y a lo Loco" unos años antes, donde se vestían como mujeres. El chiste fue divertido las primeras dos veces, pero se sobreexplotó.
Tengo que decir algo sobre la escena de la persecución. Parece que todas las comedias románticas de los años 60 tenían una escena de persecución. Esta tenía una idea divertida: los tres primeros coches lanzaban una moneda de veinticinco centavos al cobrador del peaje. El último coche dejaba un dólar y se quedaba con los 75 centavos. Era una tontería, estaba mal filmada, pero me hizo reír. Luego hay otra escena similar que involucraba pretzels y que simplemente no entendí. Estoy seguro de que tenía un objetivo, pero no lo entendí.
Con tanto talento, iba a tener éxito y lo tiene. Solo desearía que la Sra. Brown hubiera sido interpretada un poco más sabiamente y no como un blanco fácil para Bob Weston, interpretado por Tony Curtis.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Una película divertida de principio a fin
¡Algunos críticos se toman a sí mismos demasiado en serio! Aunque no está a la altura de otras comedias románticas como el clásico de Carole Lombard "My Man Godfrey" o "Call Me Madame" con Vera Ellen y Ethel Merman, ESTA ES UNA TRATACIÓN SENCILLA, SEXY Y LIGERA de las relaciones románticas y las percepciones de las mismas. No pretende ser algo sacado de Jane Austin. Dicho esto, la química entre Fonda y Bacall es encantadora; nunca he disfrutado tanto de Bacall. La versatilidad de Wood también brilla aquí, su química con Curtis está a la par de la de Monroe. Mi única crítica es la escena de persecución demasiado larga al final, pero eso no tiene nada que ver con la calidad de la actuación o el diálogo. Recuerden, esto es 1964, antes de que el trauma de Vietnam realmente se apoderara de nosotros. Disfrute de la ligereza tal como es y deje que los críticos profesionales se deleiten con sus fantasías políticamente correctas.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Un delicioso juego al estilo de las comedias románticas clásicas de los años 60
En serio, ¿qué más se puede pedir? Yo veía a Natalie Wood leer la guía telefónica y esta película me dejó preguntándome por qué Tony Curtis no era una estrella más grande y por qué Henry Fonda y Lauren Bacall fueron relegados a papeles de segunda categoría (aunque sus papeles eran importantes).
Wood interpreta a Helen Gurley Brown, autora del exitoso libro que lleva el nombre de la película, y Curtis interpreta a un editor de una revista exitosa y sórdida que prospera desenterrando suciedad sobre la gente. Curtis se propone escandalizar a la virgen Brown. Las risas son muchas y frecuentes, con numerosos juegos de palabras sutiles y no tan sutiles esparcidos generosamente por toda la película. En el lado no tan sutil, la escena inicial con los empleados de la revista reunidos con el director ejecutivo en la sala de juntas juega continuamente con el concepto de que la revista busca alimentarse del mínimo común denominador de la indecencia humana. Otro ejemplo ocurrió cuando los autos corrían por la autopista, un cartel indicaba que la ampliación de la autopista se inauguraría en diciembre de 1960. Eso fue tachado y reemplazado por fechas de 1961, 1962, 1963 y 1964, todas tachadas y finalmente reemplazadas por algo como "por determinar". Puedo identificarme con esa broma incluso hoy.
Ver la película me hizo investigar el libro de 1962. Curiosamente, la película estaba inspirada vagamente en el libro. Y quiero decir vagamente. El libro es una especie de guía práctica, mientras que la película es una imaginación ficticia de la vida de una Helen Gurley Brown mucho más joven, que tenía 40 años cuando se publicó el libro, pero 23 en la película. Probablemente el título de la película tenía como objetivo principal aprovechar la popularidad del libro. Buen marketing.
También fue interesante y melancólico observar que la encantadora actriz de papeles secundarios que interpretó a Emma Brand/Watson en el Andy Griffith Show, Cheerio Meredith, y que tuvo un papel menor aquí, murió el día del estreno, el 25 de diciembre de 1964. Burt Mustin también tuvo un papel secundario. Siempre me parece interesante ver a actores como Meredith y Mustin, a quienes conozco principalmente por diversos papeles en televisión.
Como de costumbre, me encantó ver los decorados y el estilo de los años 60. Me fascina la década y disfruto viendo las actitudes, modas e ideales de la sociedad en esa época. Esta película le da vida a todo eso con creces.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Es la década revolucionaria de los años 60, y eres una chica de carrera exitosa, una joven y devota terapeuta sexual (alias Helen Gurley Brown). El intrigante enigma es "¿lo hace o no lo hace?" ¡Te ha devastado un tabloide salaz que prospera con la malignidad! Todo se reduce a una elección entre un columnista sórdido que se oculta como un hombre casado (Tony Curtis) o un confidente que solo busca un arreglo forzado (Mel Ferrar). ¡Tu ropa es de Bonwit Teller, lo que insinúa que estás disfrazando una pretensión de sofisticación y compostura esquiva! Un vestuario así sugiere una conducta desconcertante sobre "Ser irreprochable". ¡Así que! Como resultado, el sexo con quien crees que es un hombre casado (Tony Curtis) simplemente no está en tu repertorio cosmopolita... pero, de nuevo, hace esa "cosa con la oreja"... No estamos hablando de poner su boca sobre ella como un terrier mascota o un abuelo o algo así, estamos hablando de un "deslizamiento penetrante"... ¡Los problemas maritales de Lauren Bacall y Henry Fonda son lo que incita la trama de esta película! Tony Curtis pretende ser Frank Broderick (el personaje de Henry Fonda) con motivos ulteriores para desenterrar una historia llena de chismes sobre el estado de virginidad de una terapeuta prominente (Natalie Wood). Un hombre hipersexualizado que se adentra en la recreación de la depravación sexual es insensible en su búsqueda rudimentaria de "necesidades básicas". ¡Estos impulsos se comparan mejor con la hora de comer en el zoológico! Mientras estás en el zoológico, es posible que quieras comprobar cómo avanza esta cuestión de la escalera evolutiva. Ella (Natalie Wood) recibe una invitación inteligente para ir a su apartamento y piensa que esto es para actuar como terapeuta y asumir un papel de sustituta, cualquier cosa que ayude, ¿no? ¡Qué tontería! Tony Curtis termina usando una bata de baño de mujer de clase media alta (recordando con cariño los días de "Con faldas y a lo loco") y ahora, ¡es hora de ponerse manos a la obra! La parte inferior del lóbulo de la oreja es la némesis de todos, ¡y no solo de los desviados sexuales! La respiración pesada en la oreja, especialmente después de un par de martinis, le da a su determinación profesional toda la longevidad de un helado en una calurosa tarde de julio. Su verborrea confusa que contiene una avalancha de eufemismos analíticos es un subterfugio para su curiosidad inconformista, y esa confusión peyorativa se traduce inevitablemente en su deseo de "sexo". ¡Todos encienden un cigarrillo mientras ya tienen otro encendido! ¡Este precario manierismo pretende un popurrí de falsedades con las que todos parecen sentirse cómodos! Mentir sobre las cosas se ha convertido en algo natural para la gente. De hecho, ¡es divertido! Este hombre supuestamente casado con el que estás retozando tiene una buena cabeza sobre los hombros, pero no piensa con la cabeza... ¡Lo que piensa no es nada rápido! ¡CRÉEME! ¡Un fiasco tan lascivo constituye el compendio total de tu figura como prototipo de la liberación de la mujer en los años 60! ¡Finalmente, la recriminación te ha provocado un despertar agridulce! Ahora te resulta muy obvio que las consecuencias de primera mano son terriblemente diferentes a las del artículo que leíste en Reader's Digest sobre "EL COMPLEJO DE DON JUAN". Para colmo, ¡te enamoras! Natalie Wood está sensacional en este papel... Originalmente conocida como la adorable niñita de "Milagro en la calle 34", ¡no ha cambiado mucho desde entonces! Puede que todavía crea en Santa Claus porque es el único hombre que cumple sus promesas.
La película "El sexo y la chica soltera" tiene una increíble variedad de talentos: Natalie Wood, Tony Curtis, Lauren Bacall, Henry Fonda, Mel Ferrar y una lista completa de otros. Representa un escenario en el que la revolución sexual llega en azul y rosa, y está aquí para quedarse para siempre, ¡sólo es cuestión de cuán efectiva y omnipresente será en los diversos individuos involucrados! Partes del cuerpo como las rodillas y los lóbulos de las orejas son vulnerabilidades para el doble sentido del carnal consumado. Esta película resuena de manera divertida. ¡Se parece a una película común de los años sesenta y termina teniendo una versión casamentera de un final feliz! Lo más importante es que todo el mundo ha reconocido, con ligereza y metafóricamente, que Eva se comió la manzana. Los griegos eran, en efecto, pervertidos, ¡y una persona llamada Sigmund Freud realmente existió! ¡¡¡Película divertida!!! ¿Por qué? ¡Es una ilustración cómicamente realista de las hormonas hiperactivas de los hombres que se incorporan a una comedia disparatada!... ¡Me gustó esta película!

No hay comentarios:

Publicar un comentario